viernes, 28 de noviembre de 2014
jueves, 27 de noviembre de 2014
Por que la musica?
Este tema lo escogí debido a que me apasiona la música, y al ver que la ingeniería se puede aplicar en ella es gratificante. Ver como la música influye en la vida de todas las personas sin excluir a nadie hace que este tema sea de suma importancia y a la vez sumamente interesante.
Tomando en cuenta que la gran mayoría de instrumentos se siguen fabricando artesanalmente hoy en día quiere decir que no se ha encontrado una manera mas eficiente de reducirlos sin reducir su calidad. Por ejemplo en la fabrica de guitarras Gibson, los artesanos no han cambiado desde que esta comenzó a producir guitarras, ademas que tienen una rotación de empleados muy baja. Esto quiere decir que encontrar a alguien con las habilidades necesarias para la fabricación de un instrumento es bastante complicado, y si es así con los humanos, encontrar un sistema automatizado hecho a base de computadoras y lineas de producción para instrumentos musicales sin la intervención de un ser humano es casi imposible en estos momentos, sin afectar la calidad del producto.
Tomando en cuenta que la gran mayoría de instrumentos se siguen fabricando artesanalmente hoy en día quiere decir que no se ha encontrado una manera mas eficiente de reducirlos sin reducir su calidad. Por ejemplo en la fabrica de guitarras Gibson, los artesanos no han cambiado desde que esta comenzó a producir guitarras, ademas que tienen una rotación de empleados muy baja. Esto quiere decir que encontrar a alguien con las habilidades necesarias para la fabricación de un instrumento es bastante complicado, y si es así con los humanos, encontrar un sistema automatizado hecho a base de computadoras y lineas de producción para instrumentos musicales sin la intervención de un ser humano es casi imposible en estos momentos, sin afectar la calidad del producto.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Investigaciones
La producción de instrumentos musicales muy pocas veces es en masa, y cuando es así, estos no son de tan buena calidad. Es decir, los instrumentos musicales son piezas muy precisas que necesitan de las habilidades de un experto para que salgan a la perfección. Como por ejemplo los luthieres, los cuales fabrican y arreglan guitarras. Mucha gente los toma en cuenta como carpinteros, pero son mucho mas que eso. Aparte de saber de carpintería, estos deben de tener un nivel muy elevado de instrucción musical para que los instrumentos salgan a la perfección.
Como la producción de los instrumentos se puede llamar en si artesanal, no se ha tomado en cuenta lo suficiente como para establecer investigaciones acerca de su producción. Las investigaciones que se hacen acerca de los instrumentos musicales son las alteraciones en la física, como por ejemplo las vibraciones en el aire que producen los instrumentos para crear una armonía o melodía; o estudios mas humanistas, como la influencia de la música y ese estilo de asuntos. Por estos motivos, encontrar investigaciones acerca de la manufactura de instrumentos musicales es sumamente difícil. Cada instrumento tiene un proceso de manufactura distinto, por lo cual realizar el estudio de cada uno seria un trabajo de investigación extremadamente tedioso.
martes, 25 de noviembre de 2014
Videos y fotos de la manufactura de los instrumentos musicales
Como dato curioso aquí podrán ver la primera parte del documental "El Muro De Berlín Cayó Con Una Canción" de lo cual se hablo en la entrada pasada. https://www.youtube.com/watch?v=9KQzfVkyCSE
En este documental se cuenta la historia de David Hasselhoff en Berlin. Aunque no tenga mucho que ver con el tema de la producción de instrumentos musicales, este video recalca la importancia de la música en una canción.
Este video muestra como se producen guitarras acústicas de manera industrial. Aunque se utilicen maquinas para el proceso, el factor humano es de suma importancia para la elaboración de instrumentos tan finos y precisos.
En este video se demuestra como se hacen las trompetas. Al igual que las guitarras, se necesita del factor humano, aunque sean procesos totalmente distintos de instrumentos que están hechos de otros materiales y se utilizan de distintas maneras.
Aquí hay un excelente video de la historia de la música, desde sus inicios, su evolución y lo que es hoy en día, con un humor caricaturesco.
En este video podemos ver como se hacen las cuerdas para las guitarras, un proceso que requiere de una industria.
En este documental se cuenta la historia de David Hasselhoff en Berlin. Aunque no tenga mucho que ver con el tema de la producción de instrumentos musicales, este video recalca la importancia de la música en una canción.
Aqui se puede apreciar un taller donde se fabrican las guitarras acusticas
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Origen e importancia de la musica
La música es una de las mas antiguas artes que existen. Se data que se utilizaba para contar historias, hacer rituales religiosos y por entretenimiento. El mundo de hoy en día no se podría conocer como se encuentra sin la música, esta es tan importante que puede llegar a cambiar vidas, como por ejemplo, en la caída del muro de Berlin, David Hasselhoff con su canción "Looking For Freedom" inconscientemente creo un himno para la gente en Berlin el cual impulso a el pueblo alemán a tener motivación y convencer a las autoridades para que derrumbaran el muro. Pero como esta historia hay muchas otras que luego se contaran.
Debido a que la música es tan importante en la vida del ser humano, este requiere de instrumentos que permitan expresarla como cada persona desee, ya sea por medio de música clásica, rock, pop, reggae, blues, jazz, entre otros. Por lo cual se requieren instrumentos distintos para su expresión tales como guitarras, micrófonos, instrumentos de percusión, trompetas, violines, amplificadores y pare de contar... Por esto les voy a hablar de la "manufactura de la Industria Musical", para explicar y hacer entender como se fabrican, producen, trasladan y utilizan los instrumentos musicales.
Desde la búsqueda de los elementos para fabricarlos, tales como metales para fabricar trompetas, trombones, saxofones y otros; como la madera para las guitarras, mandolinas, flautas y pianos; el cuero para los tambores y antiguamente las tripas para las cuerdas de un violín (hoy en día se utilizan materiales sintéticos que crean similitudes sonoras para los instrumentos como el violín y los tambores); hasta su utilización en los escenarios para entretener al publico, se explicara y hará entender el mundo de la música.
Debido a que la música es tan importante en la vida del ser humano, este requiere de instrumentos que permitan expresarla como cada persona desee, ya sea por medio de música clásica, rock, pop, reggae, blues, jazz, entre otros. Por lo cual se requieren instrumentos distintos para su expresión tales como guitarras, micrófonos, instrumentos de percusión, trompetas, violines, amplificadores y pare de contar... Por esto les voy a hablar de la "manufactura de la Industria Musical", para explicar y hacer entender como se fabrican, producen, trasladan y utilizan los instrumentos musicales.
Desde la búsqueda de los elementos para fabricarlos, tales como metales para fabricar trompetas, trombones, saxofones y otros; como la madera para las guitarras, mandolinas, flautas y pianos; el cuero para los tambores y antiguamente las tripas para las cuerdas de un violín (hoy en día se utilizan materiales sintéticos que crean similitudes sonoras para los instrumentos como el violín y los tambores); hasta su utilización en los escenarios para entretener al publico, se explicara y hará entender el mundo de la música.
La definición de sonido es una onda longitudinal que se propaga
por un medio elástico. Esto quiere decir que básicamente, la música es física,
es decir, las ondas longitudinales propagadas en el aire, transmitidas por un
instrumento (sea cual sea) genera una melodía, la cual llega a ser agradable y
a quedarse "grabada" en nuestra memoria.
Teniendo en cuenta lo anteriormente dicho, me voy a recalcar
principalmente en la producción de instrumentos musicales, es decir de donde
vienen, como se utilizan, para que se usan, etc.
No se tienen registros de el primer instrumento musical creado por
el hombre, pero se tiene por sentado que fue un instrumento de percusión aquel
que comenzó esta larga travesía que hoy en día vivimos. Pudo ser desde un
tronco de madera hueco y se golpeaba con una vara, aplicando cierto ritmo para
que los indígenas de civilizaciones atrás bailaran a su compás o cantaran para
alabar a sus dioses. Lo cierto es que después de esto la música evoluciono
(como lo sigue haciendo) y llegaron los instrumentos de viento, como podemos
ver al "didgeridoo", el cual data de hace 40.000 anos atrás,
originario de Australia y utilizado como instrumento que acompaña a las voces y
percusiones de rituales y ceremonias, ademas de entretenimiento. Finalmente
llegaron los instrumentos de cuerdas, los cuales llegan a ser mas complejos
debido a la armonía que tienen. No hay una data exacta de cuando se introdujo
el primer instrumento de cuerda, pero se sabe que ya los antiguos griegos los
utilizaban para cantar y contar historias.
Lo anteriormente dicho resume los orígenes de los instrumentos,
los cuales no son totalmente exactos, pero estos, gracias al ser humano han ido
evolucionando al igual que la música, por la aplicación de la física y de los
medios de producción se han llegado a maneras mas fáciles y económicas de
producir un instrumento musical, aunque el una gran mayoría de veces, los
instrumentos realizados por el hombre llegan a tener una mejor calidad de
sonido.
La producción de instrumentos musicales es sumamente importante,
debido a que esta promueve la cultura. Desde un cuatro, el cual es
indispensable en cada hogar venezolano, hasta un sintetizador de sonidos
utilizado en un concierto en frente de mas de 10.000 personas, los instrumentos
musicales nos hacen quienes somos, seres humanos pensantes y con cultura. Como
ya se ha dicho anteriormente, la música es una musa sin la cual el hombre no
puede vivir. Desde que uno nace se tiene esa capacidad de crear arte y
melodías, algo tan etéreo que no se puede tocar, pero se puede sentir.
Tomemos en cuenta el proceso de producción de guitarras eléctricas. "El proceso empieza por la recepción de madera fina, del tipo que requiera la guitarra que se va a realizar (Ejemplo: Roble). Después, se corta a la medida del largo del brazo de la guitarra y se pone en pilas de madera para la transportación al cuarto de carpintería para su corte. También se dibuja el cuerpo de la guitarra, tanto la base, como la tapa (con un sello que se imprime a mano).
Posteriormente se pasa a carpintería y se corta el perímetro tanto del cuerpo de la guitarra como el del brazo. Al brazo se le va dando forma para posteriormente hacerle el hueco para el alma de la guitarra y hacerle los agujeros para ponerle las clavijas. Todo a mano. Es necesario recalcar que en el proceso de producción, nada es automático. Hay máquinas que facilita la maniobra del obrero, pero nada es automático.
Después de esto se ensamblan todas las partes y se pegan para posteriormente cablear todo el interior de la guitarra, así como sus partes externas como lo son el puente, las clavijas, la pintura, el pulido, la maquinaria y por último, las cuerdas. Todo a mano, y depende completamente de las habilidades del obrero, que es altamente calificado para el trabajo.
El proceso final es tener a un músico altamente calificado, con un oído extremadamente sensible a la armonía y timbre musical, que afina la guitarra, la calibra, y hace los últimos ajustes para que la guitarra quede perfectamente funcional para tocarla. Después se pasa a empaquetado y se lleva a almacén para esperar la salida del producto a clientes, de todo el mundo."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)